MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS

En el Prami promovemos procesos de monitoreo y documentación de las situaciones de derechos humanos de las personas migrantes en la región, a partir de metodologías rigurosas e innovadoras que permitan:
1.
Generar evidencia para visibilizar las situaciones por las que atraviesan las personas migrantes y quienes les acompañan.
2.
Sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre dichas situaciones.
3.
Impulsar procesos de incidencia con el fin de transformar las situaciones violatorias de derechos humanos que se observan y documentan.
COLECTIVOS DE MONITOREO EN FRONTERAS
Colectivo de monitoreo – frontera sur
Somos una articulación de base formada por 19 organizaciones y redes de sociedad civil en Chiapas, Tabasco, Guerrero y Ciudad de México. Desde 2018 tenemos el firme objetivo de dignificar la vida de las personas en contextos de movilidad humana a través del monitoreo, la documentación, la denuncia e incidencia por el respeto y protección de los derechos humanos de la población migrante y refugiada en México.
#ACTUALIZACIÓN Personas migrantes y solicitantes de refugio y periodista fueron heridas, en nuevo acto de represión por parte de la Guardia nacional e INM
“No respetan, estamos llamando a las organizaciones del mundo que nos vean, estamos buscando una vida mejor. Ya lo saben todo eso… una mierda.”Mujer Haitiana, al momento de ser detenida Personas migrantes y solicitantes de refugio fueron interceptadas y agredidas en...
#ACTUALIZACIÓN Se suma nuevo grupo a la caravana desde Tapachula. INM y Guardia Nacional montan operativos de detención con exceso de fuerza en Mapastepec
El lunes 30 de agosto mujeres, niñas, niños, adolescentes, familias y hombres que habían llegado a Escuintla durante el fin de semana, continuaron su recorrido hacia Mapastepec, mientras que otro grupo de alrededor de 500 personas sale de Tapachula rumbo a Huixtla. El...
#ACTUALIZACIÓN La caravana continúa su recorrido desde Huixtla hacia Escuintla. Solicitan el compromiso de las autoridades mexicanas para el respeto a sus procesos de regularización migratoria
"[...] Sr. Presidente, le escribimos estas palabras para decirle que nosotros los inmigrantes la estamos pasando muy mal. Lo único que estamos pidiendo es poder estar libres, es vivir sin miedo, sin miedo a que nos agarre migración. Hoy llevamos tres días caminando....
Colectivo de Observación en Tijuana
Formamos parte:
Aldeas Infantiles S.O.S. México, American Friends Service Committee, Oficina Regional para América Latina y el Caribe (AFSC), Asylum Acces, México (AAMX) A.C., Espacio Migrante A.C., Families Belong Together, México, Programa de Asuntos Migratorios de Universidad Iberoamericana, Ciudad de México – Tijuana.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
OTROS MONITOREOS
De acuerdo a las distintas coyunturas emergentes y cambiantes del contexto migratorio en la región, en el Prami impulsamos el monitoreo de situaciones que requieren de especial atención para la documentación de violaciones a derechos humanos que nos permita generar información estratégica para promover procesos de incidencia, y así, poder ampliar el espectro de discusión y acción de los derechos humanos ante las injusticias que viven las personas migrantes forzadas.
Comunicados
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.