MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS

En el Prami promovemos procesos de monitoreo y documentación de las situaciones de derechos humanos de las personas migrantes en la región, a partir de metodologías rigurosas e innovadoras que permitan:
1.
Generar evidencia para visibilizar las situaciones por las que atraviesan las personas migrantes y quienes les acompañan.
2.
Sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre dichas situaciones.
3.
Impulsar procesos de incidencia con el fin de transformar las situaciones violatorias de derechos humanos que se observan y documentan.
COLECTIVOS DE MONITOREO EN FRONTERAS
Colectivo de monitoreo – frontera sur
Somos una articulación de base formada por 19 organizaciones y redes de sociedad civil en Chiapas, Tabasco, Guerrero y Ciudad de México. Desde 2018 tenemos el firme objetivo de dignificar la vida de las personas en contextos de movilidad humana a través del monitoreo, la documentación, la denuncia e incidencia por el respeto y protección de los derechos humanos de la población migrante y refugiada en México.
#ACTUALIZACIÓN Sobre la labor de observación y monitoreo de la situación de DDHH de las personas que caminan desde Tapachula hacia la Ciudad de México
El día sábado 23 de octubre, aproximadamente 2,000 personas iniciaron un recorrido de forma colectiva buscando salir de Tapachula rumbo a la Ciudad de México. Dentro del grupo se encuentran familias, hombres, mujeres, más de 300 niñas, niños y adolescentes, personas...
#COMUNICADO Denunciamos la expulsión colectiva vía aérea de personas haitianas por parte del gobierno de México
Expulsar a las personas a Haití pone en grave riesgo su vida e integridad.Exigimos la garantía de medidas de protección para las personas y evitar actos de represión y uso injustificado de la fuerza contra ellas. El miércoles 6 de octubre, el Colectivo de Observación...
#ACTUALIZACIÓN Frente a la búsqueda de alternativas por parte de personas en movilidad, las autoridades responden con más detención, hacinamiento y violencia
La estrategia militarizada de contención migratoria se expande por la ruta migratoria denominada corredor central de Chiapas.Cientos de personas se encuentran hacinadas en las Estaciones Migratorias de Cupape 1 y Cupape 2 (La Mosca) en Tuxtla Gutiérrez.Bebés, niñas,...
OTROS MONITOREOS
De acuerdo a las distintas coyunturas emergentes y cambiantes del contexto migratorio en la región, en el Prami impulsamos el monitoreo de situaciones que requieren de especial atención para la documentación de violaciones a derechos humanos que nos permita generar información estratégica para promover procesos de incidencia, y así, poder ampliar el espectro de discusión y acción de los derechos humanos ante las injusticias que viven las personas migrantes forzadas.
Comunicados
24 de septiembre del 2024
Agentes del Instituto Nacional de Migración y la secretaria de seguridad ciudadana realzan detenciones ilegales de personas migrantes en domicilios particulares de Iztapalapa. Consulta el informe completo:...
28 de agosto del 2024
¿Por qué la rehabilitación de espacios a costa del desalojo forzoso de familias migrantes de la plaza Giordano Bruno no puede ser "Digna"? Consulta el informe completo: https://prami.ibero.mx/wp-content/uploads/2025/09/28agosto.pdf
6 de junio del 2024
Instituto Nacional de Migración y guardia nacional desalojan a familias migrantes del campamento en la plaza Giordano Bruno en CDMX. Además de que el gobierno de la CDMX continúa obstaculizando el derecho a asilo. Grupo Monitoreo Frontera Centro Consulta el informe...
Colectivo de observación en Tijuana
Formamos parte:
Aldeas Infantiles S.O.S. México, American Friends Service Committee, Oficina Regional para América Latina y el Caribe (AFSC), Asylum Acces, México (AAMX) A.C., Espacio Migrante A.C., Families Belong Together, México, Programa de Asuntos Migratorios de Universidad Iberoamericana, Ciudad de México – Tijuana.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.