Posicionamiento sobre el contexto migratorio en México en 2022

Mar 17, 2023

El presente documento tiene como propósito dar continuidad a nuestro Posicionamiento anterior analizando los siguientes temas: gobierno, Estado y ley en las migraciones contemporáneas; papel de los medios y narrativas de gobierno; integración de los grupos migrantes, desde la posición de México como país de origen y destino; consecuencias de la movilidad en la salud mental y emocional; y migración climática. En la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, reflexionamos sobre los contextos globales y locales que han significado cambios importantes, en detrimento de la dignidad de los distintos grupos vulnerabilizados de manera transdiscipilnar. Como resultado de estas reflexiones, en junio de 2020 publicamos el primer Posicionamiento en Materia Migratoria (https://ibero.mx/sites/default/files/posicionamiento_migratorio_1.pdf).

VER POSICIONAMIENTO COMPLETO: https://prami.ibero.mx/wp-content/uploads/2023/03/POSICIONAMIENTO_MIGRATORIO_2023.pdf

Otras noticias

Las autoridades migratorias y el gobierno de la Ciudad de México deben poner fin a las políticas que exponen a las personas migrantes y con necesidades de protección internacional al hacinamiento, la incertidumbre y la violación a sus derechos humanos

Las autoridades migratorias y el gobierno de la Ciudad de México deben poner fin a las políticas que exponen a las personas migrantes y con necesidades de protección internacional al hacinamiento, la incertidumbre y la violación a sus derechos humanos

Autoridades capitalinas dieron información engañosa y contradictoria. Albergues de la sociedad civil se ven desbordados hasta en un 800%  de su capacidad. Las personas migrantes y con necesidades de protección internacional se quedan en la calle y sin información...