Impactos de la Política Migratoria de México en la Frontera Sur. Hallazgos de la Misión de Observación de Derechos Humanos en Tapachula, Chiapas

Oct 18, 2019

El Informe documenta las violaciones a derechos humanos documentadas en la Misión de Observación que se llevó a cabo en mayo de 2019 en la costa de Chiapas. La agenda de trabajo comprendió el recorrido por el territorio fronterizo del Suchiate y la costa de Chiapas, parte importante de la ruta migratoria en México y escenario de violaciones a derechos humanos relativos a las caravanas. También se realizó trabajo de observación y monitoreo en los lugares improvisados por el gobierno, habilitados ya sea a manera de campos de refugiados o como estancias provisionales de facto, al interior y exterior de los centros de detención migratoria y en otros lugares de relevancia para los objetivos planteados. Hubo también espacios de interlocución con las instituciones públicas implicadas en la respuesta que el Estado está ejerciendo ante este contexto, así como con las representaciones de las agencias de Naciones Unidas en la región del sureste mexicano.

VER INFORME COMPLETO: https://prami.ibero.mx/wp-content/uploads/2022/01/INFORME-MISION-DE-OBSERVACION-2019.pdf

Otras noticias

Las autoridades migratorias y el gobierno de la Ciudad de México deben poner fin a las políticas que exponen a las personas migrantes y con necesidades de protección internacional al hacinamiento, la incertidumbre y la violación a sus derechos humanos

Las autoridades migratorias y el gobierno de la Ciudad de México deben poner fin a las políticas que exponen a las personas migrantes y con necesidades de protección internacional al hacinamiento, la incertidumbre y la violación a sus derechos humanos

Autoridades capitalinas dieron información engañosa y contradictoria. Albergues de la sociedad civil se ven desbordados hasta en un 800%  de su capacidad. Las personas migrantes y con necesidades de protección internacional se quedan en la calle y sin información...