Samantha Mino. La violencia generalizada y la violencia asociada al crimen organizado representan los principales riesgos para las personas que migran. A esto se suma la impunidad y falta de acceso a la justicia. Tan sólo en las masacres en San Fernando, Tamaulipas y Cadereyta, Nuevo León, ocurridas en 2010, 2011 y 2012, a la fecha no hay una sola persona sentenciada, no existe ninguna línea de investigación sobre la actuación (por acción u omisión) de agentes del Estado y no se sabe por qué ocurrieron.https://prami.ibero.mx/wp-content/uploads/2022/01/REVISTA-IBERO-No.-69-páginas-32-35.pdf

Las autoridades migratorias y el gobierno de la Ciudad de México deben poner fin a las políticas que exponen a las personas migrantes y con necesidades de protección internacional al hacinamiento, la incertidumbre y la violación a sus derechos humanos
Autoridades capitalinas dieron información engañosa y contradictoria. Albergues de la sociedad civil se ven desbordados hasta en un 800% de su capacidad. Las personas migrantes y con necesidades de protección internacional se quedan en la calle y sin información...