NUESTRO ARCHIVO

ARTÍCULOS

La solidaridad es la respuesta

La solidaridad es la respuesta

Por: Ángeles HernándezPrograma de Asuntos Migratorios, IBERO CDMX El próximo 20 de enero Donald Trump volverá a la Casa Blanca. Las conversaciones informales, las mesas de análisis político, los titulares de prensa resaltan lo que vimos durante la campaña que lo llevó...

Migraciones por cambio climático y extractivismo

Migraciones por cambio climático y extractivismo

Ángeles Hernández AlvaradoObservatorio de Conflictos Socioambientales (ocsa.ibero.mx)Universidad Iberoamericana Ciudad de México Las migraciones son multicausales. Aquel imaginario del hombre mexicano o centroamericano, joven, en edad productiva, que viajaba rumbo a...

Desplazamiento forzado por procesos de hiperurbanización

Desplazamiento forzado por procesos de hiperurbanización

Roberto CarmonaEstudiante de la Licenciatura en Sustentabilidad AmbientalArtículo elaborado como parte del servicio social en el Programa de Asuntos Migratorios (Prami) de la Universidad Iberoamericana Debido a la concentración de las fuerzas políticas y económicas en...

La convicción de lo (im)posible

La convicción de lo (im)posible

Eugenia Legorreta Maldonado y Ángeles Hernández Alvarado Observatorio de Conflictos Socioambientales (ocsa.ibero.mx) Universidad Iberoamericana Ciudad de México Con respeto y admiración para Claudia Ignacio, defensora purépecha del territorio En 2009, la Organización...

INFORMES E INVESTIGACIONES

Informe del Grupo de Monitoreo Frontera Centro

Informe del Grupo de Monitoreo Frontera Centro

El informe de monitoreo 2024 “Entre la espera forzada y la esperanza: los campamentos de personas migrantes y solicitantes de asilo en Ciudad de México” presenta los resultados del trabajo realizado por el Grupo de Monitoreo Frontera Centro durante 2023 y 2024. Este...

Posicionamiento sobre el contexto migratorio en México en 2022

Posicionamiento sobre el contexto migratorio en México en 2022

El presente documento tiene como propósito dar continuidad a nuestro Posicionamiento anterior analizando los siguientes temas: gobierno, Estado y ley en las migraciones contemporáneas; papel de los medios y narrativas de gobierno; integración de los grupos migrantes,...

La Frontera Vertical – San Pedro Tapanatepec

La Frontera Vertical – San Pedro Tapanatepec

El control migratorio en territorio mexicano está basado en un enfoque de seguridad nacional, que se apoya en el avance de la militarización. La asignación de tareas de control y verificación migratoria a la Guardia Nacional en 2019 da cuenta de la postura de la...

Dossier documental 2022

Dossier documental 2022

El 2022 ha sido un año marcado por violaciones a derechos humanos de las personas migrantes y con necesidades de protección internacional en la frontera sur de México. Las situaciones que hemos documentado en terreno, en las rutas migratorias, en espacios públicos y...