PRAMI
Programa de Asuntos Migratorios
El Programa de Asuntos Migratorios (Prami) es el área de la IBERO encargada de realizar el trabajo de incidencia relativo a la transformación de las condiciones de injusticia que se viven en los contextos migratorios. El Prami busca fortalecer la garantía de los derechos, así como la dignidad y la agencia política de las personas migrantes forzadas, a partir de la construcción de herramientas desde la Universidad al servicio de las poblaciones más vulnerabilizadas.

NUESTRAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS
PROMOCIÓN DE NARRATIVAS DE HOSPITALIDAD Y PROCESOS DE INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS MIGRANTES FORZADAS
FORTALECIMIENTO A PERSONAS DEFENSORAS, ALBERGUES Y ORGANIZACIONES
INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA INCIDENCIA IGNACIANA
COORDINACIÓN SISTÉMICA CON MIGRANTES
MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS
ENCUENTRO | ELLAS Y ELLOS TIENEN LA PALABRA

Desde 2012, el PRAMI organiza el Encuentro “Ellas y Ellos tienen la palabra,” un diálogo con defensoras y defensores de los derechos de las personas migrantes. El objetivo es otorgar un espacio a las personas defensoras para dar su testimonio de vida, hablar de su labor, sus contextos de trabajo y sus principales retos y necesidades, con el fin de generar un aprendizaje colectivo sobre el contexto de la migración y los retos en la defensa de derechos, de manera que se logre la articulación de redes de solidaridad y apoyo mutuo entre las y los defensores.
NUESTRAS REDES
El trabajo en colectivo es uno de nuestros pilares ya que nos permite tejer estrategias más efectivas, de mayor alcance, diversas y plurales para fortalecer la defensa de los derechos de las personas migrantes.
NUESTRO ARCHIVO
INFORMES E INVESTIGACIONES
#RealidadesMPP Documentación de violaciones a derechos humanos de personas solicitantes de asilo devueltas a Tijuana 2022
Ante la reimplementación de la eufemística política de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), también conocida como el programa “Quédate en México”, y en este informe nombrada como el MPP 2.0, el Programa de Asuntos Migratorios de la...
Posicionamiento sobre el contexto migratorio en México en 2022
El presente documento tiene como propósito dar continuidad a nuestro Posicionamiento anterior analizando los siguientes temas: gobierno, Estado y ley en las migraciones contemporáneas; papel de los medios y narrativas de gobierno; integración de los grupos migrantes,...
La Caravana Migrante en la Ciudad de México 12-22 de diciembre de 2021
Este informe documenta los perfiles migratorios, las principales necesidades en la CDMX, así como las violaciones a los derechos humanos de las que fueron víctimas las personas de la caravana. Todo ello con la finalidad de señalar algunas medidas que permitan asegurar...
Desafíos y riesgos enfrentados por albergues, organizaciones civiles y personas migrantes en Tijuana 2019. Una propuesta de diálogo desde la Universidad Iberoamericana
El presente informe es parte de un proceso de vinculación entre el Programa de Asuntos Migratorios (Prami) y el Posgrado en Antropología Social de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México-Tijuana, en particular con la línea de investigación “Redes de poder,...
Impactos de la Política Migratoria de México en la Frontera Sur. Hallazgos de la Misión de Observación de Derechos Humanos en Tapachula, Chiapas
El Informe documenta las violaciones a derechos humanos documentadas en la Misión de Observación que se llevó a cabo en mayo de 2019 en la costa de Chiapas. La agenda de trabajo comprendió el recorrido por el territorio fronterizo del Suchiate y la costa de Chiapas,...
Informe del monitoreo de derechos humanos del éxodo centroamericano en el sureste mexicano: octubre 2018-febrero 2019.
Después de las primeras semanas de acompañamiento y monitoreo del Éxodo Centroamericano, las organizaciones participantes en el Colectivo consideramos necesario hacer un balance crítico de la experiencia y reflexionar sobre la necesidad de formas de trabajo articulado...
Criminalización de mujeres migrantes. Análisis de seis casos en la frontera sur
A lo largo de los distintos apartados que integran este informe, se podrá tener un acercamiento a las experiencias de seis mujeres, la mayoría migrantes. El informe parte del contexto que impera en la frontera sur de México para de ahí conocer la forma en que ellas...
Manual de Buenas Prácticas en la Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad en Tránsito Migratorio por México
El Manual constituye un recurso didáctico dirigido al personal y las y los voluntarios que trabajan en los centros de atención para las personas migrantes en tránsito distribuidos por la República Mexicana. El Manual contiene directrices de carácter general que...
Sïuni Bordadoras Purépechas Trayectoria del Proyecto
Memoria visual del Proyecto de investigación e intervención social "Evaluación del impacto de las remesas en el desarrollo local. Un estudio de caso en la comunidad purépecha de Nahuatzen, Michoacán de Ocampo" financiado por el Instituto de Investigaciones sobre...
Migrantes en prisión. La incriminación de migrantes en México, otro destino trágico
Además de los abusos anteriormente descritos, parece existir otro fenómeno que necesita ser mejor documentado y visibilizado y que, de actualizarse, constituiría otra forma de transgredir los derechos de las personas migrantes en su paso por México. Se trata de la...
ARTÍCULOS
¡Conoce al PRAMI!
VER MÁS: https://prami.ibero.mx/wp-content/uploads/2023/06/PRAMI_digital.pdf
La Guardia Nacional en el control migratorio: consecuencias de su integración a la Sedena
Columna Radar 90.9 06 de septiembre de 2022 Hace unos días, la Cámara de Diputados aprobó las iniciativas de ley para que la Guardia Nacional (GN) forme parte del Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La discusión está ahora en el Senado de la República, por lo...
Dignidad y organización para afrontar la xenofobia institucionalizada en América
Samantha Mino Gracia (Programa de Asuntos Migratorios IBERO Ciudad de México) Gabriela de la Rosa Luna (Universidad Autónoma de la Ciudad de México) Hablar de migración en las Américas implica nombrar las diferentes formas de violencia que afectan al continente. El...
Posibles transformaciones en materia migratoria durante la presidencia de Joe Biden
El cuatrienio de Donald Trump nos enseñó que la lucha por la igualdad, la justicia y los derechos fundamentales es constante y continua. En tan sólo cuatro años, el racismo, profundamente arraigado en nuestras estructuras sociales, políticas, económicas y culturales,...
Violencias contra las personas migrantes en territorio mexicano
Samantha Mino. La violencia generalizada y la violencia asociada al crimen organizado representan los principales riesgos para las personas que migran. A esto se suma la impunidad y falta de acceso a la justicia. Tan sólo en las masacres en San Fernando, Tamaulipas y...
Migrantes en Tijuana. Pandemia versus derechos humanos
COLECTIVO DE MONITOREO Y OBSERVACIÓN MIGRATORIA EN TIJUANA. La ciudad de Tijuana es un referente histórico del fenómeno migratorio. Desde su fundación, en 1889, ha sido testigo de los cambios en la dinámica y perfiles de la movilidad humana. De ser un lugar de paso...