PRAMI

Programa de Asuntos Migratorios

El Programa de Asuntos Migratorios (Prami) es el área de la IBERO encargada de realizar el trabajo de incidencia relativo a la transformación de las condiciones de injusticia que se viven en los contextos migratorios. El Prami busca fortalecer la garantía de los derechos, así como la dignidad y la agencia política de las personas migrantes forzadas, a partir de la construcción de herramientas desde la Universidad al servicio de las poblaciones más vulnerabilizadas.

NUESTRAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS

PROMOCIÓN DE NARRATIVAS DE HOSPITALIDAD E INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS MIGRANTES FORZADAS

FORTALECIMIENTO A PERSONAS DEFENSORAS, ALBERGUES Y ORGANIZACIONES

INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA INCIDENCIA IGNACIANA

COORDINACIÓN SISTÉMICA CON MIGRANTES

ENCUENTRO | ELLAS Y ELLOS TIENEN LA PALABRA

Desde 2012, el PRAMI organiza el Encuentro “Ellas y Ellos tienen la palabra,” un diálogo con defensoras y defensores de los derechos de las personas migrantes. El objetivo es otorgar un espacio a las personas defensoras para dar su testimonio de vida, hablar de su labor, sus contextos de trabajo y sus principales retos y necesidades, con el fin de generar un aprendizaje colectivo sobre el contexto de la migración y los retos en la defensa de derechos, de manera que se logre la articulación de redes de solidaridad y apoyo mutuo entre las y los defensores.

NUESTRAS REDES

El trabajo en colectivo es uno de nuestros pilares ya que nos permite tejer estrategias más efectivas, de mayor alcance, diversas y plurales para fortalecer la defensa de los derechos de las personas migrantes.

NUESTRO ARCHIVO

 

INFORMES E INVESTIGACIONES

Informe del Grupo de Monitoreo Frontera Centro

Informe del Grupo de Monitoreo Frontera Centro

El informe de monitoreo 2024 “Entre la espera forzada y la esperanza: los campamentos de personas migrantes y solicitantes de asilo en Ciudad de México” presenta los resultados del trabajo realizado por el Grupo de Monitoreo Frontera Centro durante 2023 y 2024. Este...

Posicionamiento sobre el contexto migratorio en México en 2022

Posicionamiento sobre el contexto migratorio en México en 2022

El presente documento tiene como propósito dar continuidad a nuestro Posicionamiento anterior analizando los siguientes temas: gobierno, Estado y ley en las migraciones contemporáneas; papel de los medios y narrativas de gobierno; integración de los grupos migrantes,...

ARTÍCULOS

Migraciones por cambio climático y extractivismo

Migraciones por cambio climático y extractivismo

 Ángeles Hernández Alvarado Observatorio de Conflictos Socioambientales (ocsa.ibero.mx) Universidad Iberoamericana Ciudad de México Las migraciones son multicausales. Aquel imaginario del hombre mexicano o centroamericano, joven, en edad productiva, que viajaba...

La convicción de lo (im)posible

La convicción de lo (im)posible

Eugenia Legorreta Maldonado y Ángeles Hernández Alvarado Observatorio de Conflictos Socioambientales (ocsa.ibero.mx) Universidad Iberoamericana Ciudad de México Con respeto y admiración para Claudia Ignacio, defensora purépecha del territorio En 2009, la Organización...

Instituto Nacional de Migración sin controles

Instituto Nacional de Migración sin controles

Margarita Núñez Chaim Programa de Asuntos Migratorios (PRAMI) Universidad Iberoamericana Ciudad de México “A mí niña de 14 años que padece de epilepsia la golpearon. A mí me pusieron choques eléctricos como cuatro o cinco veces, la verdad perdí la cuenta de cuántos....